Ir al contenido principal

Flan de plátano

Flan de plátano

Pues sí como podéis observar las dos últimas recetas que he subido llevan fruta y es que no hay nada mejor que un desayuno completo y variado. A ser posible suelo meter algo de fruta en el desayuno, entre ellas los frutos rojos que son buenísimos como anti-oxidantes y el plátano que nos aporta una buena cantidad de fibra y energía, por ello suelo tomarlo en mis desayunos ya que me ayuda a rendir durante toda la mañana y debido a que es de lenta digestión es mejor tomarlo a primeras horas ya que nos generará esa energía que tanto necesitamos durante el día,; según fuentes expertas se recomienda también no tomarlo de noche ya que no gastamos la misma energía que de día y se suele entender como que nos engordaría. El plátano es una de mis frutas preferidas, debido a su sabor y textura, Lo suelo usar mucho en las recetas de bizcochos ya que les aporta esponjosidad, y en los flanes debido al sabor que les da.

INGREDIENTES(una ración=una persona):

·200 gr de claras de huevo

·110 ml de leche de almendras; como ya sabéis utilizo leche de almendras sin azúcar de la marca Almond Breeze Zero

·50 ml de agua

·2 láminas de gelatina neutra; podéis usar la marca que mas os guste, yo suelo utilizar las láminas de gelatina neutra de la marca Dr. Oetker

·120 gr de plátano maduro

·Si queremos hacer el flan un poco diferente le añadimos 10 gr de cacao en polvo puro desgrasado s/a; yo uso el de la marca Valor s/a

·Como topping le suelo poner sirope de caramelo o de chocolate de la marca Natural Zero, o crema de cacahuetes de My Body Genius, voy variando. También se le pueden añadir unos Protein Crunch del sabor que mas nos guste de My Body Genius o Cacao Nibs de la misma marca

·Molde o tupper del cuál nos sea fácil sacarlo a la hora de consumirlo

PROCESO:

1.Ponemos las claras en un recipiente apto para el microondas y las hacemos durante 3 minutos a máxima potencia. Mientras tanto vamos hidratando las láminas de gelatina en un recipiente con agua fría. Una vez listas las claras sacamos y reservamos

2.En un vaso echamos la leche de almendras, o la que utilicéis normalmente, junto con el agua y calentamos en el microondas un minuto a máxima potencia

3.Sacamos el vaso del microondas y le añadimos las láminas de gelatina ya hidratas. Removemos bien. Una vez esté bien mezcladas, echamos esta mezcla a las claras que ya teníamos cocinadas. Lo batimos todo con una batidora a máxima potencia

4.Añadimos el plátano y un poco de estevia al gusto(opcional); si vamos a darle el toque de cacao ahora es el momento de añadírselo. Volvemos a batir hasta que todo quede bien triturado y sin grumos

5. Vertemos la mezcla en el molde que hayamos elegido y llevamos al frigorífico. Antes de consumirlo debe llevar unas 3 horas en el frigorífico para que cuaje bien, Yo lo suelo hacer la noche antes y lo dejo reposar durante toda la noche en el frigo

6. Cuando vayamos a consumirlo, desmoldamos con cuidado y añadimos el topping que hayamos elegido


Comentarios

Entradas populares de este blog

Risotto de setas Fit

Risotto de setas Fit -INGREDIENTES(para 4 personas): ·100 gr de arroz(pesado en crudo), yo he usado el arroz bomba de la marca Delicious que se puede encontrar en supermercados Día ·4-5 champiñones :Media cebolla ·600ml de caldo de verduras( he usado el de la marca Aneto , pero supongo que con otro caldo de verduras de otra marca, saldrá igual de rico) ·2 cucharadas de levadura nutricional(he usado la marca El granero Integral y la compré en una tienda de productos ecológicos) ·Pimienta negra -PROCESO: 1. Ponemos a calentar el caldo vegetal en una olla 2. Cortamos los champiñones y la cebolla en taquitos muy pequeños 3. En una sartén engrasada con un poco de AOVE, sofreimos la cebolla y los champiñones 4. Cuando estén hechos, añadimos el arroz y lo vamos mezclando todo bien hasta que el arroz empiece a ponerse transparente 5.Vamos agrgando cazos del caldo vegetal poco a poco a la sartén donde tenemos el arroz y removemos todo bien para que...

¿De dónde viene mi cambio?

Con 18 años pesaba 85 kilos, llevaba una vida sedentaria por completo y mi dieta se basaba en una mala alimentacion( básicamente comida rápida, fritos, bollería, etc...). Vivía una relación tormentosa con mi ex pareja que me provocaba una ansiedad constante, lo que me llevaba a comer mas de lo que gastaba. Era una persona insegura y con grandes complejos por mi aspecto físico, lo que me llevó a retarme a mi misma, un reto cuya finalidad era verme y sentirme mejor fisicamente. En dicho reto pierdo 15 kilos en menos de 4 meses. ¿Cómo lo consigo? Dietas estrictas, demasiado ayunos y algún que otro vómito provocado. El peso conseguido 70 kilos con 1,68 de estatura. Todo esto me lleva a una obsesión constante por el peso. Bajo hasta los 64 kilos malcomiendo y aumentando mi actividad física. No contenta con llegar a los 64 me sigo poniendo retos. Después de casi 8 años termina la relación con mi ex pareja. Mi vida da un giro de 180º mejorando en el ámbito laboral y social y emperorando en m...

Fabada Asturiana Fit

Fabada Asturiana Fit He de decir que hasta que no descubrí este plato no empece a perderle el miedo a los cuchareos; lo que son unas lentejas, unos garbanzos, unas judias, etc...Pero cuando empiezas a probar nuevas cosas en la cocina y que tu misma elaboras, sabiendo que es lo que te estas comiendo verdaderamente, empiezas a perder estos miedos. Una de mis creencias equivocadas era sobre las legumbres, siempre las vi como un plato demasiado laborioso y con mucho contenido graso. Ya os digo que cuando empecé a leer empecé a aprender y a corregir errores de este tipo. Las legumbres tienen una fuente importante de nutrientes y además no aportan casi nada de grasa, auqnue se haya pensado siempre lo contrario. Entre estos nutrientes se encuentran los hidratos de carbono, proteínas, fibra, hierro, vitaminas del grupo B. Ahora esta receta de fabada asturiana fit se ha convertido en uno de mis platos favoritos. Esta receta la encontré también en la pagina Web de @Lorenaonfit , otra de s...